·

Trabajar menos

Las jornadas de ocho horas o más son de siglo XIX y XX. El siglo XXI exige a gritos otro modelo de trabajo. Si ellos no nos lo dan, habrá que tomarlo.

Diferencia en tu trabajo

Es la diferencia entre "¿qué necesitas que haga?" Y "Puedo ofrecerte esto". Es la diferencia entre ser práctico e indispensable.

Ocupado

Estás ocupado estando ocupado, en lugar de hacer lo que es importante.

Fácil y duro

Cuando más fácil estás haciendo la cosas, más duro estás trabajando.

Trabaja con holgura

Trabajar contra el crono es sinónimo de agonía, estrés y probable depresión. Has probado a trabajar con menos horas y más efectivas? A coger aire a diario y no cuando estés desesperado? Trabajar con holgura es una ganga a medio y largo plazo.

Sin estudios

10 mandamientos que mejoran tu profesionalidad, tu productividad y para los que no hace falta estudios. Sé responsable. Ten sentido común. Sé agradecido. Ten respeto. Sé amable. Ten coherencia. Sé constante. Ten interés por aprender. Sé puntual. Ten iniciativa.

Reuniones - modificar

Esto es lo que creemos que obtenemos de una reunión de la vida real: Una oportunidad para que las personas se reúnan y discutan temas importantes. Esto es lo que realmente obtenemos: Una oportunidad para que algunas personas demuestren su estado y poder. Una oportunidad para la mayoría de las personas para tomar notas y tratar de evitar la responsabilidad.

Presta atención

Estamos tremendamente expuestos a la información y lo peor de todo es que es exponencial. A que haces caso? A la llamada de tu jefe? A la del cliente? A ese whatsapp de tu pareja? O de la amante? Leer ese viejo artículo pendiente o el nuevo podcast que acabo de sacar? Nuestra atención es limitada y expuesta. Cada uno de nosotros decidimos a que y a quien prestarla, mi consejo después de estar perdido y encontrado muchas veces es basarme en mi intuición.

Por proyectos

Trabaja por proyectos, no por tareas. Las tareas son un intercambio de tiempo por dinero. Los proyectos desafían, los proyectos motivan, los proyectos se pagan más.

Ocupado o productivo

Estos son trabajos fáciles de conseguir. Si eres el más barato, estarás ocupado todo el día. La otra opción es ser productivo y aportar valor.

No vendas horas

Al dentista no le pagan por horas. Si tiene la habilidad de acabar antes incluso se lo agradecen, le pagan por el resultado. Al tenista no le pagan por horas. No sabes las horas que le dedica, le dedica 24h al día, le pagan por su resultado. En cambio la creatividad, la programación, incluso el trabajo de campo, quieren medirlo en horas. No trabajes por horas, no vendas tu tiempo, vende tu talento y tu capacidad de ser productivo, así que vende tus resultados.

Más horas no

No te va a ir mejor por trabajar más horas, suelen estar vacías. No te a ir mejor por salir más tarde de la oficina. No te va ir mejor por aparentar.

Falsa productividad

No nos damos cuenta que, mientras corremos de un lado a otro nos perdemos la vida. Es una contradicción: cuanto mas corres mas se nos escapa la vida. Somos víctimas de la prisa, no tenemos tiempo para mirar hacia nuestro dentro, pensamos que nos podemos desdoblar y llegar a todo. Con este estilo de vida donde no llegamos es a nosotros y nos desconectamos del yo.

Desafio

Cuando te sientes aburrido en verdad te sientes listo para un desafío. Sientes que necesitar cambiar ese estado de aburrimiento. No tienes que renunciar a tu trabajo para emprender un desafío, debes de estar dispuesto a moverte, a salir del aburrimiento, a asumir responsabilidad, a dejarte ver. Encontrar desafíos en el trabajo depende de ti y es una suerte. Significa que tienes la posibilidad de ponerte a prueba.

Tu mejor trabajo

La única forma de hacer nuestro mejor trabajo es apropiarnos de nuestro tiempo y decidir nuestras prioridades.

Te reúnes o te comunicas

Las personas odian las reuniones pero no odian las conversaciones. Haz el trabajo que importa y no por tachar de la lista. Cuando disponemos de poco tiempo y muchas cosas que hacer, de manera natural y automática nos enfocamos y hacemos las tareas más rápido. Eso es ser eficiente, distinto a ser productivo. Productivo es saber priorizar y hacer las cosas correctas, importantes y que aportamos valor en primer lugar, es decir, hacer el trabajo que importa y no hacer cosas por tachar de la lista.

Desde casa

La mejor manera de trabajar desde casa es planificar tu propia agenda, organizarte con tus compañeros, hacer grandes promesas, presentarse con frecuencia, liderar, conectarse, innovar y hacer preguntas difíciles. Puedes marcar la diferencia desde donde estés trabajando.

CAPÍTULOS
cookies

Cookies
Más información

DE ACUERDO